Estamos a menos de un mes de la Navidad y llevamos ya como mes y medio viendo en todos los supermercados los turrones y polvorones, pero yo hasta ahora como que me resistía a empezar a hornear dulces navideños. Pero ya... Se abrió la veda... Queda declarado oficialmente en mi casa el inicio de la temporada navideña, bueno, a falta de montar el árbol y el belén, eso será la semana que viene, que se me acumula el trabajo...
De momento esta semana he empezado a hacer cordiales y mantecaos (que no mantecados), que lo primero es lo primero, y para montar el árbol hay que ambientarse. Y la mejor forma de hacerlo, pues con los villancicos de fondo y la bandejica de dulces al lado, ¿o no?
Pues hoy os dejo la receta de estos cordiales murcianos de almendra y cabello de ángel, a ver que os parecen.
Mirad que cosa más rica...
Y pensar que cuando era pequeña no probaba los cordiales... Pero es por el cabello de ángel, que aquí es muy típico hacerlos rellenos y a mi no me gustaba nada encontrarme el pegotito de cabello de ángel al morder el dulce. Hasta que los probé así, con el cabello mezclado con la misma masa del cordial, y así sí... ¡Así si que están de muerte!
Con estos ingredientes salen unos 40-45 cordiales:
- 500 g. de almendra tostada molida
- 2 huevos
- 250 g. de azúcar
- 200 g. de cabello de ángel
- 3 cucharadas de anís (licor)
- 1 cucharadita de canela
- ralladura de limón
- una pizca de sal
- obleas para la base
Lo primero que tenemos que hacer es moler y tostar la almendra, si la habéis comprado cruda como yo.
Cuando tenemos la almendra preparada, la mezclamos con el azúcar, la ralladura de limón, la canela y el anís.
Batimos un huevo con una pizca de sal y se lo añadimos a la almendra. Mezclamos bien y cuando esté bien integrado repetimos con el segundo.
Y ahora es cuando, a gusto del consumidor, se añade el cabello de ángel.
Se puede hacer de forma que quede un pegotito de cabello en el interior del cordial, o como a mi más me gustan, que es mezclando el cabello de ángel con la masa y haciendo bolitas del tamaño de una nuez, que pondremos sobre las obleas (u hostias, que es como se han llamado aquí de toda la vida)
Horneamos con el horno precalentado a 180º unos 15 minutos, y listo, ya tenemos unos cordiales caseros para chuparnos los dedos.
En la próxima entrada os pongo la receta de los mantecaos, y después los pastelillos, y las tortas de conde, y... ufff, hasta la navidad esto va a ser un no parar... jajaja...
Besicos,

Pues sí que sí, tienen un mordisco envidiable... qué ricura!!!
ResponderEliminarA mi también me echa para atrás encontrarme el cabello de ángel, pero desde luego tu propuesta es irresistible.
Besos.
Raquel
Gracias Raquel!!! Pero tienen una pega, y es que no te puedes comer solo uno. Falta una semana para navidad y ya no queda ninguno, así que la próxima vez hago tasa doble, jajaja...
EliminarUn besico.
Qué buenos se ven por dentro.... Que cosa tan rica. Un besote
ResponderEliminarElena
http://mrmlada.blogspot.com
https://www.facebook.com/mrmladablog
Gracias Elena. Pues si que estaban ricos, si...
EliminarBesicos.